Posiblemente uno de los peores momentos del día es cuando por la mañana, a las 7:00 suena el despertador y piensas que tienes que ir otro día más a trabajar. Las empresas (cada vez existen más propuestas, también hay que decirlo) no se molestan en hacer que el espacio de trabajo sea agradable, que podamos hacer de él, nuestro pequeño rincón fuera de casa. Y así, hay que reconocer que cuesta más el ir a trabajar.
Por eso hoy os queríamos poner los dientes largos y que os imaginarais trabajando en cualquiera de estos ejemplos. Yo he de reconocer que a alguno iría hasta con ganas (lo de hacer horas extras hasta me lo pensaría :)))).
[oficinas de nueva generación]
Las archiconocidas oficinas de las multinacionales Google, Lego, Pixar o Facebook que permiten a los trabajadores no solo dedicarse a su trabajo, sino también aprovechar su tiempo libre con grandes espacios de descanso, de lectura, lo de los toboganes ya sabemos que es una chulada. Además de que permiten elaborar tu propio horario y tu decides que horas trabajas siempre que cumplas al final de mes!
Mirad que imágenes más guays, no podéis negarme que firmaríais ahora mismo!
[espacios contenedores]
Últimamente se está poniendo de moda lo de reutilizar los containers de barco para otros usos a los de simplemente almacenaje, y por qué no poder crear en su interior espacios de trabajo. Este ejemplo lo vi hace ya años cuando todavía estaba en la carrera (estudio Group8), y poco a poco se va extendiendo. Se trata de una gran nave industrial en la que se introducen los containers creando espacios a diferentes alturas y jugando con los llenos y vacíos. La verdad es que una solución creo que muy económica siempre que se disponga de una gran nave industrial sin uso jejeje (económica para grandes empresas!)
[espacios DIY]
Bajo bajo coste, cuando no tienen dinero para grandes muebles, mejor que hagan cosas como esta que por lo menos no son las típicas mesas blancas de oficinas de toda la vida! Se pueden hacer mesas, sofás, cualquier mueble con un poquito de imaginación es posible y hasta escaleras :)) Este ejemplo es de un estudio holandes llamado BrandBase
[Espacios de rehabilitación industrial]
Y mis favoritos son los espacios que antiguamente estaban destinados a cualquier otra función, generalmente industrias y que son rehabilitados. Suelen ser espacios con mucha luz, que los propios materiales hacen todo. Yo con tener un estudio pequeñito que se pareza (aunque sólo sea ligeramente) a estas fotos me conformo! Las fotos que os enseñamos pertenecen al Hub Madrid.
Soluciones hay muchas y muy chulas así que desde aquí queremos hacer un llamamiento sobre todo a las grandes empresas para que piensen un poquito más en sus trabajadores y los cuiden 😉
*javi